PICKING
En la actualidad, el picking es uno de los términos más populares en el ámbito de la gestión de proyectos logísticos dada su importancia a la hora de mantener los niveles de productividad en la cadena de suministro.
En Álvarez e hijos vamos camino de los 20 años trabajando esta modalidad logística, y asea dentro de una cadena de suministro en producción, o de recambios. Caminamos en busca de conseguir agilizar y mejorar los procesos desde su recepción, selección y recogida, tareas de embalaje y programación de salidas. Trabajando la efectividad y eficiencia en los tiempos de preparación en almacén e integrando paulatinamente mejoras en los sistemas de gestión de almacén (SGA); Todo ello para evitar los aumentos de costos en la elaboración y poder reducir los niveles de stock con su consiguiente ahorro en gastos de almacenamiento.
Nuestras claves de optimización son las siguientes:
- Evaluar el proceso. Antes de implantar nuevas medidas debemos conocer bien nuestra actual manera de trabajar. Hay que observar todos los procesos paso a paso para implantar mejoras.
- Almacenar siguiendo un criterio simple y coherente. Se sabe y conoce que es algo muy obvio pero en muchos casos no se llevan a cabo. Por lo pronto el criterio lógico establece un patrón para todos los empleados minimizando errores y reduciendo tiempos de trabajo.
- Formar a los empleados. Para una mejora continua y un servicio más adecuado a los clientes hay que invertir en los empleados, procurando que reciban formación sobre técnicas de picking eficientes. Es la mejor manera de contar con un personal cualificado y productivo.
- Apostar por la tecnología. La tecnología avanza día a día. Y las empresas que no son capaces de adaptarse a ella pierden competitividad. Por ese motivo nos interesamos en todos los avances tecnológicos que pueden incrementar la eficiencia de nuestros procesos de picking, para implantarlos paulatinamente.
